Salgo de mi clase con el profesor Salgado, listo para estrenar la camara Diana F+ que me envió mi novia Cindy desde Puerto Rico, pero el señor clima tenia otros planes. La cámara Diana es ideal para tomar fotos en dias soleados, debido a que su objetivo no abre más de F11 y para el colmo, la película es ASA 100 (Si no saben de lo que hablo, no son fotógrafos :p). Pues me encerré en mi habitación y no tuve otro remedio que tomar una siesta. Me levanto y me asomo por la ventana y noto que dejó de llover. Rápido agarré mi cámara y mi tripode y salí directo a Atocha (Les prometo dejar a Atocha por buen tiempo y explorar otras areas de Madrid). Madrid, sin dudas, es hermoso. Pero es mas hermoso aun cuando llueve. No es particularmente una ciudad muy colorida, pero sus tonos pálidos y sus grises le dan un aire de nostalgia que te urge a sacar el lente y disparar. Hoy en clase, uno de los temas que tocamos fue la técnica de HDR. La primera foto de arriba fue usando esa técnica, que combina tres imágenes de diferentes exposiciónes para formar una sola. Disfruten.
jueves, 21 de febrero de 2013
Al mal tiempo, buenas fotos.
Salgo de mi clase con el profesor Salgado, listo para estrenar la camara Diana F+ que me envió mi novia Cindy desde Puerto Rico, pero el señor clima tenia otros planes. La cámara Diana es ideal para tomar fotos en dias soleados, debido a que su objetivo no abre más de F11 y para el colmo, la película es ASA 100 (Si no saben de lo que hablo, no son fotógrafos :p). Pues me encerré en mi habitación y no tuve otro remedio que tomar una siesta. Me levanto y me asomo por la ventana y noto que dejó de llover. Rápido agarré mi cámara y mi tripode y salí directo a Atocha (Les prometo dejar a Atocha por buen tiempo y explorar otras areas de Madrid). Madrid, sin dudas, es hermoso. Pero es mas hermoso aun cuando llueve. No es particularmente una ciudad muy colorida, pero sus tonos pálidos y sus grises le dan un aire de nostalgia que te urge a sacar el lente y disparar. Hoy en clase, uno de los temas que tocamos fue la técnica de HDR. La primera foto de arriba fue usando esa técnica, que combina tres imágenes de diferentes exposiciónes para formar una sola. Disfruten.
viernes, 15 de febrero de 2013
ARCO Madrid
ARCO es la feria de arte contemporáneo más importante de España. Y verdaderamente, no decepcionó. Muchos curadores, críticos, coleccionistas y otros agentes viajaron de diferentes partes del mundo para atender este evento. Prestigiosas galerias como BÄRBEL GRÄSSLIN, CARDI BLACK BOX, CHANTAL CROUSEL y PARAGON PRESS entre otros, dijeron "presente" en esta actividad. El país invitado como huésped del evento fue Turquía, que contó con NON, PILOT y RAMPA, entre otros. El resultado fue un festín de colores, texturas, mensajes e innovaciones de las obras que cargan con la tarea de establecer las tendencias del arte moderno. Como todo arte, no todas las obras iban a ser aprobadas por el espectador. Muchas de ellas solo recibieron de mi la más honesta indiferencia, pero nadie se fue de allí sin ver alguna obra que capturó su curiosidad y luego su total atención. ARCO es una de varias ferias que se celebran este fin de semana, y espero poder ver las otras en este fin de semana. Espero que disfruten las imágenes.

Etiquetas:
arco,
arco madrid,
arte contemporaneo españa,
arte españa,
arte madrid,
españa,
feria arte madrid,
feria madrid,
fotografia,
galerias,
madrid,
pintura españa,
taschen madrid
miércoles, 13 de febrero de 2013
EFTI
¿Que hago aqui en Madrid? La respuesta corta es "Estudiando un Master en fotografía artística y conceptual en EFTI. La respuesta larga...bueno, tomen asiento. Cuando somos niños, siempre soñamos con ser esto y aquello. Queremos ser astronautas, médicos, abogados, deportistas, etc. Los niños van creando un concepto de lo que quieren ser "cuando sean grandes". La realidad abofetea a muchos de estos pobres niños (como me sucedió a mi) cuando llega la hora de salir de la escuela y entrar a la otra etapa de educación superior. Yo llegué a la universidad sin sentido de dirección alguno. Estuve cambiando de concentraciones hasta que finalmente decidí estudiar comunicación audiovisual. En ese entonces lo que me gustaba era la música, y queria ser productor musical. Mis planes eran irme a estudiar producción de sonido a España, simplemente porque queria estudiar sin quebrarme el bolsillo y queria viajar y ver el mundo. Pero cuando me di cuenta que no tenia buen oido (Tengo impedimento auditivo severo) mis planes se fueron a la mierda y no me quedaba otro remedio que explorar la parte "visual" de "audiovisual". Poco a poco me fui dando cuenta que realmente me gustaba trabajar con la luz. Ya fuera en el curso de fotografía análoga asi como en el de producción para televisión. Luego de graduarme en el 2004, compro mi primera cámara de video y trabajé como videografo voluntario para adquirir experiencia, luego fui poco a poco trabajando para diversas compañias y clientes individuales y durante todo ese tiempo luego de graduarme no toqué una sola cámara de fotografia. No fue hasta que un conocido me dió su cámara digital (Canon Rebel XTI) para saldar una deuda que tenía conmigo que volví a disparar una cámara. En ese entonces ya me dedicaba a grabar videos musicales, y aproveché a los clientes artistas para hacerle retratos de promoción. Ese salto de la fotgrafía análoga a la digital me animó a seguir aprendiendo por mi cuenta. Ya no era necesario tomar solo 24 exposiciones, ir a revelarlas y esperar que las positivaran. Ahora como fotografo digital, yo tenia el control de todo el proceso. Y arrastro todas esas experiencias hasta el año 2010, cuando cumplo 30 años. Durante esos primeros meses de mis treinta años experimento una pequeña crisis existencial. Me pregunté, ¿Que hago aqui? ¿Donde estan mis sueños de irme a estudiar a España? Ver el mundo, pulir mis destrezas, todo se veia tan lejos. Pues ese dia decidí trabajar y ahorrar. Y trabajar y ahorrar hice. Y Aqui estoy, solo, con mi cámara, mi voluntad y una maleta llena de experiencias, fracasos, victorias, pasiones y anhelos cumpliendo mi sueño, o uno de ellos. Estoy en EFTI, la mejor escuela de fotografía de España, para convertirme en un maestro de la fotografía. Aqui los dejo con las primeras tareas asignadas en el mes de enero. Espero que las disfruten porque por ahi vienen muchas más.
domingo, 10 de febrero de 2013
¡Carnaval!
Como soy un fanático de Wikipedia, aqui los dejo con una breve introducción: Según historiadores, los orígenes del Carnaval, se remontan a las antiguas Egipto y Sumeria de hace unos 5.000 años. Se basaba en la veneración de alguna divinidad. Suele durar unos 3 días en que la gente se disfraza. En España el carnaval se celebra en multitud de pueblos y ciudades, en especial en Canarias y en Andalucía. Los considerados como los más famosos carnavales que se celebran en el país son: El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) considerado de hecho el segundo carnaval más popular y conocido internacionalmente, después de los que se celebran en Río de Janeiro (Brasil)1 2 3 y otro también importante es el Carnaval de Cádiz (en Andalucía). Estos dos carnavales son los únicos carnavales españoles en tener la categoría de Fiesta de Interés Turístico Internacional.4 Bueno, la cosa es que Orlando me llevó al desfile/parada del carnaval. En Madrid el carnaval no es tan glorioso como en Canarias, pero siempre hay actividades en algún lado y la gente suelen disfrazarse y salir a la calle, a los bares, etc. Les presento las mejores capturas.
Maestro Churrero
No suelo comer muchas cosas dulces, pero cada vez que paso cerca de una bombonera, el aroma me tienta. Había probado churros en Puerto Rico y en México, pero tenia la obligación de probar los churros auténticos españoles. Orlando (Mi compañero de piso) se ofreció a llevarme a comer churros antes de ir a ver el carnaval. Asi que nos bajamos en la estación del metro "Sol". Maestro Churrero lleva mas de 100 años en operación (Establecido en 1902) y por una muy buena razón. Son los mejores churros que he comido en mi vida. Acompañados de una taza de chocolate clásico (Es una bebida de chocolate caliente, pero espesa, casi como "pudding") solo mojas el churro en el chocolate y verás la gloria. Volveré definitivamente.
martes, 5 de febrero de 2013
El Templo de Debod
Me levanté un domingo con ganas de explorar un poco la ciudad, pero no tenia idea de cual iba a ser mi destino. Una búsqueda en Google me llevó al Templo de Debod. Desayuné, me abrigué, empaqué la cámara con mis dos lentes y me subí al metro. El Templo de Debod es un templo egipcio, donado a España por los egipcios en el año 1968. Bueno, prefiero que Wikipedia les explique mejor como fue la cosa: El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España (año 1968), en compensación por la ayuda española, tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. Egipto donó cuatro de los templos salvados a distintas naciones colaboradoras: Dendur a los Estados Unidos (se encuentra actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York), Ellesiya a Italia, Taffa a Holanda y Debod a España. Tiene una antigüedad de unos 2.200 años. Su núcleo más antiguo fue erigido bajo el faraón Ptolomeo IV Filópator, y decorado posteriormente por el rey nubio Adijalamani de Meroe hacia 200-180 a. C., dedicado a Amón de Debod ("Amani", en idioma kushita) e Isis. Posee importantes añadidos de época ptolemaica y romano-imperial (del siglo I a. C. al II d. C.). Luego de caminar un poco desde la estación Gran Via, llego al templo. El calor es tal que tuve que quitarme el abrigo. Para mi suerte ese día la temperatura subió considerablemente para ser invierno y me tomé mi tiempo para hacer algunas fotografías del exterior del templo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)